Este no es otro post de análisis de la situación actual. Todos estamos al corriente de ello y sabemos que el panorama es algo desolador en cuanto al mundo de la hostelería y la restauración.
El artículo de hoy va sobre las nuevas tendencias que están adoptando a marchas forzadas los negocios de restauración y hostelería para intentar amortiguar el impacto que está suponiendo esta crisis y para explorar nuevas vías de negocio y/o comunicación.
Centrar esfuerzos en la comunicación online
En un escenario como el que estamos viviendo actualmente, es esencial que nos vean y destacar entre la competencia.
La imagen de marca en redes sociales cobra especial importancia y es que gracias a una estrategia de social media, nuestro mensaje y valores pueden llegar a un público mucho más amplio y esos usuarios se pueden convertir en clientes.
Además, el beneficio de tener una presencia en redes sociales no solo resulta útil para reforzar la imagen de marca. Las plataformas sociales son potentes herramientas para potenciar las ventas online y los pedidos a domicilio, los expertos ya hablan de un incremento del 25 % en las ventas.
Así que… ¡no te quedes rezagado!
Adaptación Take Away & Delivery de la carta
A estas alturas de la película, o lo que es lo mismo, del 2020, seguro que habrás podido comprobar que la mayoría de restaurantes de tu ciudad se han reinventado y ahora ofrecen servicio de recogida o entregas a domicilio cuando antes no lo hacían.
Esta tendencia ya se puso de moda durante confinamiento para poder hacer frente a la bajada en picado de las ventas de los restaurantes, cafeterías y otros y la gran mayoría de estos establecimientos ya han instaurado este nuevo modelo de negocio.
El 2020 no para de dar giros inesperados, así que siempre es bueno anticiparse a los hechos y potenciar estos servicios.
A lo largo de los meses incluso hemos podido ver como restaurantes reconocidos hasta con Estrella Michelin implantaron estos servicios, un ejemplo claro es el restaurante DiverXo, que innovó con el GoXo, su servicio a domicilio.
Para el propietario de un restaurante, esta nueva tendencia supone una inversión en material como bandejas, recipientes, cajas y bolsas para empaquetar sus platos.
Además de disponer de empleados para hacer entregas a domicilio o bien, darse de alta en Apps de comida a domicilio y pagar por ello.
Si estás pensando en dar el salto a los pedidos online, coloca en una balanza los pros y los contras, ya que a pesar de lo que pueda parecer, no es una decisión fácil de tomar.
Incorporación de platos y opciones para todos los públicos
El pensamiento de “no podemos perder clientes” ha llevado a muchos negocios del sector HORECA a incorporar en su oferta culinaria más opciones sin gluten, opciones aptas para vegetarianos y la incorporación de ingredientes sustitutivos de los productos procedentes de los animales para atraer a clientes con una dieta vegana.
Los nuevos desafíos parecen estar a la orden del día, pero está en nuestras manos hacerles frente de manera óptima y seguir adelante sin miedo.
¿Necesitas ayuda con estas nuevas tendencias? En Gastroproject te ayudamos y aconsejamos en el nuevo rumbo de tu negocio. Recuerda que somos expertos en la instalación de cocinas industriales.